Primeros Auxilios ante un Infarto
Primeros auxilios en caso de infarto
Si sospechas que estás teniendo un derrame cerebral o que otra persona está teniendo un Ictus cerebral, llama a una ambulancia inmediatamente.Cuanto antes se trate un derrame cerebral en el hospital, mejor se recuperará la persona. Tardar mucho tiempo puede aumentar los daños en el cerebro.
Signos de infarto
§ Debilidad, parálisis (incapacidad para moverse) o entumecimiento de la cara o de las extremidades, especialmente en un lado del cuerpo.
§ La visión se vuelve borrosa o disminuye de repente, especialmente en un ojo.
§ Dificultad para hablar o entender el lenguaje.
§ Dificultad repentina para tragar.
§ Una caída inexplicable, mareos o pérdida del equilibrio. Alguien que está sufriendo un derrame cerebral pueden parecer una persona ebria.
§ Dolor de cabeza intenso y repentino sin causa conocida
§ Somnolencia, confusión o pérdida del conocimiento.
Qué hacer en caso de infarto
El siguiente plan asume que contigo hay por lo menos otra persona más para ayudarte. Si estás a solas con la víctima, haz lo siguiente: Comprueba la respiración y gira a la persona en posición de recuperación (ver más abajo) antes de llamar a una ambulancia. A continuación, reanuda el plan, haciendo el boca a boca si es necesario.
Comprueba el peligro
§ Hacia ti.
§ Hacia otros.
§ Hacia la persona afectada.
Comprueba la respuesta
Pregúntale a la persona su nombre. Si alguien ha sufrido un infarto cerebral, no podrá hablar, por lo que puedes coger sus manos y pedirle que para responder apriete una de tus manos.
¿La persona responde? Si es así, tiene conciencia: sigue las instrucciones al final de la página mientras esperas a que llegue la ayuda.
Si la persona no responde, probablemente está inconsciente. Asegúrate de que alguien ha llamado a una ambulancia, y luego continúa.
Comprueba las vías respiratorias
§ ¿Están las vías respiratorias limpias de obstáculos?
§ ¿Están las vías respiratorias abiertas?
§ Si las vías respiratorias no están limpias, gira a la persona en posición de recuperación.
§ Ponte de rodillas al lado de la persona.
§ Pon su brazo que está más alejado de ti hacia fuera en ángulo recto con tu cuerpo.
§ Coloca el brazo más cercano por encima de su pecho.
§ Dobla hacia arriba la rodilla de la pierna más cercana a ti, la otra pierna debe estar recta.
§ Mientras sujetas su cabeza y su cuello, voltea a la persona hacia el lado contrario.
§ Cuando esté de lado, desplaza la pierna levantada flexionada por la rodilla de forma que la rodilla toque el suelo.
Comprueba la respiración
§ Inclina la cabeza hacia atrás.
§ ¿Está el pecho de la persona subiendo y bajando?
§ ¿Se puede oír la respiración de la persona?
§ ¿Puedes sentir su aliento en tu mejilla?
Si la persona no respira:
§ Coloca a la víctima sobre sus espaldas.
§ Inclina la cabeza hacia atrás.
§ Levanta la barbilla, mantén cerrada su nariz con una mano y dale 2 respiraciones boca a boca iniciales.
§ Asegúrate de que el pecho sube y baja con cada respiración.
Si la respiración no vuelve y no hay señales de vida, continúa con el siguiente paso.
Si la persona está respirando, sigue las instrucciones al final de la página mientras esperas a que llegue la ayuda.
Reanimación cardio-pulmonar
§ De rodillas al lado de la persona, realiza 30 compresiones en su pecho por la mitad inferior del esternón. Usa las 2 manos con los dedos entrecruzados.
§ Luego inclina la cabeza hacia atrás, inclina la barbilla y dale 2 respiraciones boca a boca mientras mantienes su nariz cerrada.
§ Mantén el ritmo entre las 30 compresiones y las 2 respiraciones hasta que la persona muestre signos de vida o llegue la ayuda médica.
Mientras esperas a que llegue la ayuda
Si la persona está consciente:
§ Acuesta a la persona con la cabeza y los hombros elevados y apoyados (utiliza almohadas o cojines).
§ Mantén una temperatura cómoda.
§ Afloja la ropa ajustada.
§ Limpia cualquier secreción por la boca.
§ Asegúrate de que las vías respiratorias están despejadas y abiertas.
§ Asegúrate de que la ayuda está en camino (puedes comunicarte con la persona apretándole las manos si no puede hablar).
§ No le des nada de comer o beber.
Si la persona afectada pierde el conocimiento, hay que ponerla en posición de recuperación como se describe anteriormente para evitar que cualquier cosa (sangre, saliva, o la lengua) pueda bloquear la tráquea y se asfixie. Continúa controlando sus vías respiratorias y la respiración, y continúa preparado para reanudar el plan de acción si fuera necesario.
Primeros Auxilios ante un Infarto
Reviewed by Unknown
on
7:25
Rating:
Reviewed by Unknown
on
7:25
Rating:
No hay comentarios: